Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Uniformes quirúrgicos azul marino

Uniformes quirúrgicos azul marino: desempeño y presencia profesional

Conjuntos quirúrgicos en color azul marino con telas antifluidos, confort térmico y elasticidad 2–4 vías. Mezclas resistentes al uso intensivo, con costuras reforzadas y corte profesional para áreas críticas y semicríticas.

  • Opciones para blusa, pantalón y conjuntos con ajuste entallado o unisex.
  • Gramajes y acabados seleccionados para jornadas largas y rotaciones frecuentes.
  • Escalabilidad para dotación por servicio con control de color e imagen institucional.

Recursos relacionados

Estos enlaces abren en una pestaña nueva. No incluyen oferta de producto en esta sección.


BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Materiales, acabados y desempeño

Los uniformes quirúrgicos azul marino combinan mezclas de microfibra y poliéster–rayón–spandex con tramas de microdenier para equilibrar resistencia mecánica, estabilidad dimensional y manejo de humedad. Se prioriza el confort térmico sin sacrificar la durabilidad frente al lavado frecuente.

  • Gramaje: 150–210 g/m² para climas templados; hasta 230 g/m² en ambientes fríos.
  • Acabados: repelencia a salpicaduras (DWR) y control de humedad con secado rápido.
  • Construcción: costuras de doble aguja, overlock y refuerzos en puntos de tensión.
  • Solidez del color: el tono azul quirúrgico mantiene apariencia profesional en rotaciones.
  • Antiestático básico: para mejorar manipulación y evitar adherencia de pelusas.
  • Resistencia al pilling: selección de fibras para minimizar bolitas tras múltiples ciclos.

El equilibrio entre gramaje y elasticidad 2–4 vías favorece la movilidad en quirófano, CEYE, recuperación y consultorios.

Ergonomía, tallas y ajuste

La selección de pijama quirúrgica azul marino debe contemplar rangos de talla consistentes y patrones con holguras funcionales. Los cortes unisex ofrecen versatilidad en dotaciones amplias, mientras que los cortes entallados para mujer mejoran la presentación en consultorio y recepción.

  • Patronaje anatómico: tiro y sisa con libertad de movimiento.
  • Paneles elásticos: laterales o traseros para mayor confort en guardias largas.
  • Bolsillos funcionales: distribución para instrumentos, gafetes y libreta.
  • Escala de tallas: desde XS a 3XL según proveedor, con tablas medibles en pecho, cintura y cadera.
  • Ajuste del pantalón: pretina con resorte interno y/o cordón; refuerzo en entrepierna.
  • Largo y dobladillos: opciones para estaturas diferentes sin comprometer caída de la prenda.

Un sistema claro de tallaje reduce devoluciones y mejora la productividad del personal al minimizar incomodidades.

Colorimetría y control de imagen

El uniforme quirúrgico azul marino favorece la limpieza visual y el contraste con superficies clínicas. Para dotaciones grandes, se recomienda controlar la uniformidad del tono, la solidez del color y la compatibilidad con prendas complementarias.

  • Estabilidad del tono: pruebas de lavado y fricción en húmedo/seco.
  • Combinación cromática: relación con batas, gorros y calzado clínico.
  • Identificación por servicio: variantes de vivos o bordado institucional.
  • Azul marino vs. “ceil”: evaluación de luminosidad según tipo de área.
  • Control de lotes: para reposiciones sin diferencias perceptibles de color.
  • Fotometría básica: uso de cartas de color para aceptación de partidas.

La coherencia cromática mejora la imagen profesional y la experiencia del paciente.

Mantenimiento y ciclo de vida

El rendimiento real de la pijama quirúrgica azul depende de protocolos de lavado y rotación. La trazabilidad por lote y la inspección periódica permiten decisiones de reposición más objetivas y predecibles.

  • Lavar con colores similares; preferir agua fría o tibia y detergente neutro.
  • Evitar cloro y suavizantes en exceso para no afectar los acabados.
  • Secado a temperatura media; retirar para minimizar arrugas.
  • Revisión de costuras y zonas de fricción para detectar desgaste.
  • Vida útil orientativa: 6–18 meses según intensidad de uso y cuidado.
  • Documentación de lotes para reposiciones consistentes en color y talla.

Considerar el costo total de propiedad ayuda a balancear precio inicial, durabilidad y estética a lo largo del tiempo.

Preguntas frecuentes

No. La repelencia (DWR) ofrece protección ante salpicaduras leves y facilita el secado, pero no sustituye membranas impermeables certificadas.

Usar tablas por medidas (pecho, cintura, cadera) y considerar cortes unisex para rotaciones amplias. Para uniforme quirúrgico mujer azul marino, revisar holguras específicas del patrón.

El azul quirúrgico es más claro (tipo “ceil”), útil para áreas con mayor necesidad de luminosidad. El azul marino proyecta sobriedad y mantiene mejor la apariencia en uso intensivo.

Revisar gramaje, mezcla textil, resistencia al pilling, solidez de color y políticas de cambio. Un mayor precio inicial puede compensarse con menos reposiciones.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3